Keyboard ALT + g to toggle grid overlay
1. Generación de modelos 3D a partir de diseños mecánicos 2D anteriores
Produzca piezas asociativas 3D de Inventor para añadir otra dimensión a la geometría original creada en AutoCAD. Puede usar modelos 3D en simulación avanzada, comprobación de interferencias, renderizaciones, control numérico y muchas otras aplicaciones. Los flujos de trabajo DWGTM asociativos facilitan una alternancia ágil entre 2D y 3D que le permite elegir siempre la herramienta idónea para cada tarea. Si la geometría cambia en AutoCAD, la pieza de Inventor se actualizará automáticamente.
Imagen cortesía de Engineering Center LTD, Rusia
2. Diseño simultáneo de sistemas eléctricos y mecánico
Establezca vínculos entre AutoCAD Electrical e Inventor para mantener la cohesión en los proyectos electromecánicos. Bastan dos pasos para vincular los archivos de proyecto y crear una conexión asociativa que sincronizará los cambios de diseño entre los productos. Además, desde el instalador de Inventor puede acceder a un catálogo de piezas 3D asignadas a componentes del esquema eléctrico, junto con diseños automatizados de mazos y conexiones de cables.
3. Creación de planos y documentos DWG nativos
Como los archivos DWG que se crean en Inventor o AutoCAD funcionan entre plataformas, es fácil generar vistas de dibujo y documentación a partir de modelos 3D en AutoCAD. Después puede ver, trazar y medir los datos de Inventor directamente en AutoCAD. Si retrocede y modifica el modelo, no tendrá que actualizarlo a mano, porque las vistas de dibujo permanecen vinculadas a las piezas y ensamblajes asociados.
4. Compartición de plantillas de dibujo entre Inventor y AutoCAD
Aumentará la productividad si utiliza las mismas plantillas de dibujo en AutoCAD e Inventor. Para crear una plantilla DWG con un archivo de AutoCAD basta con abrirlo en Inventor y especificar una norma nueva.
5. Representaciones en 3D de diseños de plantas de fabricación en 2D
Con Factory Design Utilities puede abrir planos DWG de instalaciones anteriores e incorporar inteligencia de plantas de fabricación a esos dibujos en AutoCAD. Esa información adicional sirve para analizar diseños, generar informes y completar diseños 3D en Inventor. Los vínculos que se crean entre los dibujos de 2D de AutoCAD y los diseños 3D permanecen sincronizados entre las plataformas.