SOLUCIONES PARA EL FERROCARRIL
Conozca cómo los expertos del sector ferroviario han superado los retos actuales mediante la digitalización en todo el ciclo de vida del proyecto ferroviario.
Conozca cómo los expertos del sector ferroviario han superado los retos actuales mediante la digitalización en todo el ciclo de vida del proyecto ferroviario.
La tecnología y la innovación impulsan el futuro de las infraestructuras. El cambio ha empezado y no puedes quedarte atrás.
Consejos para tener más información, un mayor compromiso y responsabilidad para mejorar los servicios ferroviarios
Descubra las nuevas tendencias que impulsarán tu negocio de proyectos ferroviarios.
La suma de sistemas digitales como BIM, GIS, IoT y las nubes de puntos están dotando a los ingenieros de herramientas para planificar, analizar, simular y visualizar los proyectos mucho antes de ser construidos. Conoce más sobre esta integración.
En este podcast charlamos sobre el valor de la tecnología aplicada a la industria ferroviaria, las exigencias del sector, casos de éxito, la ingeniería de infraestructuras, sostenibilidad y el gran papel de las startups y pequeñas empresas que crean tecnologías novedosas para el sector ferroviario.
Transforma la planificación, el diseño, la construcción y la gestión de las infraestructuras ferroviarias. No te pierdas esta sesión online, conducida por Camilo Jiménez, Technical Sales Specialist en Autodesk, e Isaac Sánchez, Strategical & Technical Advisor en Esri, que te será de utilidad para tus proyectos.
Vielca Ingenieros ha trabajado en la construcción de nuevos accesos en 32 estaciones de Metrovalencia. Un proyecto en el que la metodología BIM y las automatizaciones de flujos de trabajo han sido fundamentales para ahorrar tiempo y evitar errores humanos.
Zeleros es una empresa española que desarrolla Hyperloop, considerado ya “el quinto medio de transporte”. Su enfoque centrado en la optimización del vehículo permite reducir los costes de infraestructura y unas presiones de trabajo más seguras para los pasajeros.
La empresa alemana de construcción e infraestructuras Max Bögl ha llevado la tecnología de levitación magnética (maglev) literalmente hasta nuevas alturas, al transportar un tren maglev desde Alemania hasta China en una de las aeronaves de carga más grandes del mundo.
El proyecto de renovación del metro tenía un problema: los archivos no reflejaban con exactitud la situación real. Al automatizar el diseño, Arcadis pudo ajustar el diseño con un solo clic y cumplir el plazo del proyecto una vez que recibieron la información correcta.
En los próximos 10 años el sector ferroviario debe de mejorar los servicios. La mayor puntualidad es uno de los mayores retos del momento. Necesitamos mejorar nuestras infraestructuras, y una mayor capacidad de reacción para cumplir con todos los grandes objetivos que están por llegar.
Rellena el formulario para que podamos ponernos en contacto contigo y ayudarte a solucionar las dudas que tengas.