Keyboard ALT + g to toggle grid overlay
«El primer programa que utilicé en la universidad fue AutoCAD», explica Junfeng Shi, director general de Nature & Future. Esta empresa emergente de Internet de las cosas (IdC) con sede en Pekín tiene como objetivo crear zonas verdes en áreas altamente urbanizadas de China. El sueño de Junfeng es crear un jardín interior inteligente, cuyo mantenimiento total (desde una planta hasta muros verdes) se pueda realizar desde el teléfono de los clientes.
¿Cómo consiguió convertir ese sueño en realidad? Escoger el software adecuado es un buen primer paso. «Tuvimos la suerte de recibir software de Autodesk (en el marco del programa Entrepreneur Impact), lo que nos permitió utilizar toda la serie de productos, incluido AutoCAD», afirma.
«Aquí contamos con diseñadores que crean dibujos para cada diseño de interior. A continuación, el equipo de construcción necesita acceder a esos dibujos para poder crear diseños que sigan las especificaciones de construcción. De este modo, nuestro dibujo debe integrarse en el del proceso de construcción y respetar los estándares más actualizados». AutoCAD le ayuda a conseguir este objetivo. «A menudo nuestros proyectos son extremadamente complejos y pueden requerir otro software distinto a AutoCAD. El formato de archivo DWG de AutoCAD es fundamental porque se integra a la perfección con esos otros programas», explica.
En última instancia, todo se reduce a convertir una visión como el jardín urbano del futuro en algo tangible en el presente. «Sin AutoCAD, las ideas de muchos diseñadores no podrían desarrollarse», afirma Junfeng. «Creo que es cosa del destino que vuelva a usar AutoCAD».