En la fase de diseño también se utilizó Dynamo para automatizar la numeración y la rotulación de planos, eliminando procesos manuales y acelerando los trabajos mecánicos. Además, se combinó con Autodesk Revit para obtener, a partir del modelo BIM, la documentación técnica que debía presentarse a la administración pública.
Para evitar imprevistos, Fluidra presentó el proyecto con el software Autodesk Live, que le permitió mostrarlo en Realidad Virtual al equipo de prevención de riesgos, al Club Natació Atlètic Barceloneta y a la empresa que legalizaba la obra. “De nuevo, BIM permitió que los decisores implicados pudieran contextualizar el proyecto y acceder a información de calidad”, añade Lladós. Otro de los retos importantes para Fluidra fue compartir con los proveedores toda la información que habían creado con Inventor. Gracias a la metodología BIM, Fluidra pudo generar un modelo OpenBIM en formato IFC que cualquier agente podía abrir con independencia del software utilizado.
El personal de Fluidra se encargó del montaje de la plataforma y la instalación, salvo los trabajos sumergidos. Autodesk Navisworks permitió realizar el análisis y la posterior corrección de colisiones durante la fase de diseño hidráulico, así como coordinar el montaje durante la ejecución. “Navisworks aportó fluidez en la navegación del proyecto y una visión 3D global del mismo”, según su Director BIM. Por otra parte, para poder mover las piezas de la plataforma Fluidra fabricó una cercha a partir de las comprobaciones estructurales utilizando Autodesk Robot Structural Analysis Professional.
Cada pase contó con un aforo de 900 personas, distribuidas en gradas ya existentes y otras que se instalaron para la ocasión. La coordinación y la gestión de espectadores se realizaron mediante tablas de planificación de Revit.
Finalmente, Fluidra utilizó la tecnología CFD mediante Autodesk CFD Ultimate para simular el comportamiento acústico y validar el cumplimiento de la ordenanza municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barcelona. CFD Ultimate permitió crear un mallado computacional y una visualización del campo sonoro.
Los diseñadores, ingenieros y arquitectos del equipo de ingeniería de Fluidra trabajaron en entorno BIM, utilizando la última tecnología disponible, para diseñar el proyecto y ofrecer la mejor solución en forma de modelo 3D del conjunto de la instalación. Como afirma el Director BIM “Todos los proyectos que Fluidra ha realizado con las soluciones Autodesk han sido un éxito, desde la fase de diseño a la generación de documentación, la realidad virtual, el análisis de colisiones y la coordinación, los estudios de simulación de fluidos, etc.” Gracias a su larga experiencia con BIM, Fluidra pudo realizar íntegramente el proyecto con esta metodología y en un tiempo récord. Resultado: un evento espectacular que dejó huella en el público, que celebró el 50 aniversario del grupo.