Keyboard ALT + g to toggle grid overlay

ESPECTÁCULO FLUIDRA 50 ANIVERSARIO

Tecnología e innovación al servicio del arte

EXPERIENCIAS ÚNICAS EN PISCINAS Y WELLNESS

Imagen cortesía de Fluidra

Un espectáculo de agua y luz sin precedentes creado con el software de Autodesk

Detrás de un grupo empresarial líder como Fluidra hay más de medio siglo de excelencia e innovación en el sector de la piscina y el wellness. Una historia de esfuerzo que se inició en un pequeño taller de Barcelona y que le ha alzado hasta una posición de liderazgo mundial. En 2019 Fluidra se propuso un nuevo reto: crear el espectáculo de celebración de su propio 50 aniversario. Un proyecto especial para un cliente especial. Cinco meses de trabajo, con la implicación de más de 25 empresas, culminaron en un show sin precedentes que combinaba agua, luz y natación sincronizada. Un proyecto realizado íntegramente con la metodología BIM, del diseño a la construcción y el montaje, en un tiempo récord.

La música, la coreografía, una water screen mágica y el juego de luces y surtidores sobre una plataforma flotante vistieron de espectacularidad el 50 aniversario de Fluidra. “Hemos puesto la tecnología al servicio del arte”, explica Xavier Vila, Director de la Oficina Técnica. “Nuestra plataforma es mucho más que una fuente, por la diversidad de efectos y su interacción con las nadadoras; es un espectáculo único porque la plataforma es única en el mundo”, añade. Un total de 4.500 personas asistieron a las 5 funciones del espectáculo (Barcelona, octubre y diciembre de 2019).

Fluidra: experiencias acuáticas únicas e innovadoras

La apuesta de Fluidra por la implementación de BIM lo sitúa como referente en esta metodología (su primer proyecto desarrollado con BIM fue Likids de Caldea (Andorra, 2015) el primer centro wellness infantil del mundo).

VER VÍDEO

El grupo multinacional cuenta con más de 135 delegaciones, 30 centros de producción, más de 5.500 empleados y opera en más de 45 países; fabrica y distribuye todos los componentes para la construcción, la renovación y el mantenimiento de piscinas, fuentes ornamentales, acuarios y lagunas. Su eslogan describe con claridad su misión: “We create the perfect pool and wellness experience”.

El reto: construir una plataforma flotante en un tiempo récord

Para conmemorar su 50 aniversario, Fluidra creó un espectáculo artístico inédito que se desarrolló sobre una plataforma flotante, diseñada y construida con BIM. Sin esta metodología, que permitió ejecutarlo en un tiempo récord de cinco meses, el proyecto habría sido inviable. La empresa tuvo que afrontar un segundo desafío: compatibilizar los trabajos de montaje y desmontaje de la plataforma con la actividad diurna de la piscina del Club Natació Atlètic Barceloneta, donde tuvo lugar el espectáculo. Ello obligó a realizar el trabajo de noche, manteniendo la estructura sumergida durante el día. Autodesk Revit y Autodesk Inventor fueron dos herramientas clave en el workflow, ya que mejoraron la comunicación entre las partes, facilitaron la toma de decisiones y permitieron reducir a la mitad los costes y los residuos.

La plataforma flotante, de acero al carbono de 48m2 y 4.000 kg de peso, disponía de 118 surtidores de agua y 208 luces led, y fue diseñada con Autodesk Inventor

Sin BIM no habría sido posible conseguirlo dado el poco tiempo de que disponíamos

—Gerard Lladós, Director Dept. of Architecture, de Arquitectura, BIM y Gestión de Oficina Técnica, Fluidra Engineering Services.

Revit e Inventor permiten ahorrar un 60%

Fluidra construyó una plataforma modulable de fácil montaje y transporte diseñada con Autodesk Inventor: una superficie antideslizante de acero al carbono de 48 m2 y 4.000 kg de peso con 118 surtidores de agua y 208 luces led. “Autodesk Inventor nos permitió diseñar y calcular el tejido de acero de la estructura para su posterior fabricación.”, explica Gerard Lladós. Por su parte, Autodesk Revit permitió obtener vistas 3D y extraer la lista de materiales a partir de la base datos de los elementos modelados, para que el departamento de compras y logística realizara el pedido necesario para la construcción

Revit e Inventor facilitaron la comprensión del proyecto por parte de los distintos participantes y mejoraron la toma de decisiones, al tiempo que redujeron los costes gracias a la automatización y el uso de modelos virtuales.

—Gerard Lladós, Director Dept. of Architecture, de Arquitectura, BIM y Gestión de Oficina Técnica, Fluidra Engineering Services.

VER VÍDEO

El proyecto fue creado sobre la base de criterios de eficiencia y sostenibilidad. Desde el principio se procuró optimizar al máximo los materiales y minimizar la merma. Revit e Inventor permitieron rebajar un 60% los costes, ahorrar en prototipos y obtener la máxima trazabilidad, con una reducción del 50% de los residuos generados durante todas las fases.

La metodología BIM permitió reducir un 60% los costes, ya que no realizamos un prototipo previo sino que aprovechamos el modelo virtual en 3D.

—Gerard Lladós, Director Dept. de Arquitectura, BIM y Gestión de Oficina Técnica, Fluidra Engineering Services.

El software Autodesk y la asistencia del partner Asidek agilizaron todo el proceso y permitieron crear un sistema colaborativo con Autodesk Revit, que permitió optimizar el acero en la construcción de estructuras y el diseño de las instalaciones. “Para garantizar la trazabilidad durante todo el proyecto, logramos hacer converger diferentes soluciones y partes del proyecto en un único archivo, lo que nos permitió coordinar a todos los actores involucrados, desde la fase inicial de diseño a la fabricación, la construcción y el montaje”, explica el director BIM de Fluidra. La metodología BIM fue imprescindible para aportar agilidad y eficiencia al flujo de trabajo y presentar el proyecto a los decisores.

Una plataforma inferior sumergía la estructura durante el día para compatibilizar la actividad de la piscina con el montaje. (Imagen: Fluidra)

BIM, del diseño a la construcción

En la fase de diseño también se utilizó Dynamo para automatizar la numeración y la rotulación de planos, eliminando procesos manuales y acelerando los trabajos mecánicos. Además, se combinó con Autodesk Revit para obtener, a partir del modelo BIM, la documentación técnica que debía presentarse a la administración pública.

Para evitar imprevistos, Fluidra presentó el proyecto con el software Autodesk Live, que le permitió mostrarlo en Realidad Virtual al equipo de prevención de riesgos, al Club Natació Atlètic Barceloneta y a la empresa que legalizaba la obra. “De nuevo, BIM permitió que los decisores implicados pudieran contextualizar el proyecto y acceder a información de calidad”, añade Lladós. Otro de los retos importantes para Fluidra fue compartir con los proveedores toda la información que habían creado con Inventor. Gracias a la metodología BIM, Fluidra pudo generar un modelo OpenBIM en formato IFC que cualquier agente podía abrir con independencia del software utilizado.

El personal de Fluidra se encargó del montaje de la plataforma y la instalación, salvo los trabajos sumergidos. Autodesk Navisworks permitió realizar el análisis y la posterior corrección de colisiones durante la fase de diseño hidráulico, así como coordinar el montaje durante la ejecución. “Navisworks aportó fluidez en la navegación del proyecto y una visión 3D global del mismo”, según su Director BIM. Por otra parte, para poder mover las piezas de la plataforma Fluidra fabricó una cercha a partir de las comprobaciones estructurales utilizando Autodesk Robot Structural Analysis Professional.

Cada pase contó con un aforo de 900 personas, distribuidas en gradas ya existentes y otras que se instalaron para la ocasión. La coordinación y la gestión de espectadores se realizaron mediante tablas de planificación de Revit.

Finalmente, Fluidra utilizó la tecnología CFD mediante Autodesk CFD Ultimate para simular el comportamiento acústico y validar el cumplimiento de la ordenanza municipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barcelona. CFD Ultimate permitió crear un mallado computacional y una visualización del campo sonoro.

Los diseñadores, ingenieros y arquitectos del equipo de ingeniería de Fluidra trabajaron en entorno BIM, utilizando la última tecnología disponible, para diseñar el proyecto y ofrecer la mejor solución en forma de modelo 3D del conjunto de la instalación. Como afirma el Director BIM “Todos los proyectos que Fluidra ha realizado con las soluciones Autodesk han sido un éxito, desde la fase de diseño a la generación de documentación, la realidad virtual, el análisis de colisiones y la coordinación, los estudios de simulación de fluidos, etc.” Gracias a su larga experiencia con BIM, Fluidra pudo realizar íntegramente el proyecto con esta metodología y en un tiempo récord. Resultado: un evento espectacular que dejó huella en el público, que celebró el 50 aniversario del grupo.

Un total de 4.500 espectadores disfrutaron del espectáculo de agua y luz del 50 aniversario de Fluidra (Foto: Fluidra)

Related products

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.