Keyboard ALT + g to toggle grid overlay

HCP ARCHITECTURE & ENGINEERING

Construyendo mejor y más rápido con el uso de BIM

THE FUTURE OF MAKING THINGS

COMPARTIR ESTA HISTORIA

HCP ARCHITECTURE & ENGINEERING

El trabajo colaborativo en BIM permite ahorrar tiempo y recursos y reducir posibles riesgos y sobrecostes

HCP Architecture & Engineering trabaja en la construcción de un proyecto de viviendas de gran lujo en la costa malagueña utilizando soluciones BIM y las herramientas proporcionadas en la AEC Collection. Su enfoque orientado al trabajo colaborativo y al common data environment les proporcionó una mejor gestión documental y ejecución del proyecto en la fase de dirección de obra.

Liderando el camino de la excelencia, la innovación y la sostenibilidad

El estudio de arquitectura, ingeniería y urbanismo HCP fue creado hace más de 35 años y en un principio estaba formado por dos arquitectos y dos delineantes. Actualmente más de 100 personas entre ingenieros, arquitectos y otro tipo de personal componen esta consultoría multidisciplinaria. HCP ha trabajado en más de 3.000 proyectos en 34 países del mundo, construyendo unas 50.000 viviendas.

Reunión de equipo sobre el proyecto Nereidas con el modelo digital de BIM 360 Design

En sus inicios a la hora de proyectar usaban tiralíneas, siguieron con el rotring y desde que dieron el paso hacia la digitalización, siempre han contado con la soluciones de Autodesk para el desarrollo de todos sus proyectos. En la actualidad siguen creciendo en el extranjero, fundamentalmente en países del Este y África. 

"Seguimos trabajando día a día para dar el mejor servicio a nuestros clientes y para ello contamos con la tecnología de Autodesk para el desarrollo de todos nuestros proyectos."

Javier Higuera, CEO, HCP Architecture & Engineering

Nereidas, arquitectura residencial de lujo

En los últimos años HCP decidió dar un paso adelante con Revit, incorporando la última tecnología en el trabajo colaborativo en sus proyectos. Uno de ellos ha sido Nereidas, un proyecto de 104 viviendas gran lujo con vistas al mar de uno a cuatro dormitorios distribuidos en cinco alturas: planta baja con jardín, viviendas con terraza en planta y áticos con solárium. La promoción, de arquitectura moderna, ha sido concebida siguiendo los estándares más elevados de diseño, calidad y acabados. El tamaño de las viviendas, su distribución y altura libre interior son las propias del segmento más lujoso del sector inmobiliario. Todo esto, sumado al exquisito paisajismo de los 12.400 m2 de las zonas verdes, sus tres piscinas y la geometría de sus fachadas, hace de Nereidas el proyecto más exclusivo del área Metropolitana de Málaga.

Render exterior del proyecto Nereidas

Con el asesoramiento de su partners Seys implementaron BIM 360 Design, que no sólo ha significado una mejora sustancial en la coordinación entre su oficina en España y en el extranjero, sino también internamente entre las diferentes disciplinas que integran su equipo e incluso con algún colaborador externo cuando ha sido necesario. 

Ahorrando tiempo y recursos gracias a BIM 360 Design

En el proyecto de Nereidas con el uso de BIM 360 Design han conseguido una reducción de tiempos en la elaboración del proyecto, obteniendo una mejor gestión documental y ejecución del proyecto en la fase de dirección de obra.  

Luis Cuello, director del proyecto, observando las terrazas de uno de los edificios del Residencial Nereidas

Con el trabajo colaborativo consiguen que distintos miembros del equipo de forma simultánea tengan acceso al proyecto; lo que permite un ahorro en recursos y tiempo en torno a un 30% en la elaboración de la documentación, el cual han destinado a una mejor coordinación entre las distintas disciplinas.

Disponer de un common data environment les permite acceder a toda la información de forma más rápida y precisa en una única plataforma en la nube y esta información la pueden consultar desde cualquier dispositivo electrónico y desde cualquier lugar. Esto supone también un ahorro de recursos y de tiempo en torno al 20% en comparación con un proyecto de construcción al uso. Con un modelo virtual tienen la posibilidad de disponer de todos los elementos que componen el edificio previamente a la ejecución del mismo, lo que reduce el riesgo de posibles errores o sobrecostes cuando éste se esté construyendo.

"Con el trabajo colaborativo conseguimos un ahorro en recursos y tiempo en torno a un 30% en la elaboración de la documentación. Tener acceso a toda la información en una única plataforma en la nube supone también un ahorro de recursos y de tiempo en torno al 20% en comparación con un proyecto de construcción al uso"

Alfonso Garcia, BIM Manager , HCP architecture & engineering

Productos relacionados