REYNAERS ALUMINIUM

Optimización del diseño de productos de construcción mediante la transformación digital

DISEÑO Y FABRICACIÓN

Share this story

 

Imagen cortesía de Reynaers Aluminium

Una empresa de diseño global unifica el flujo de trabajo de desarrollo de productos con Autodesk Inventor, Fusion 360 Manage, Vault y Revit

La empresa belga Reynaers Aluminium desarrolla sistemas de aluminio innovadores y sostenibles para ventanas, puertas, muros cortina, puertas correderas y otros productos, destinados tanto a su producción por parte de fabricantes como a su inclusión en las especificaciones de grandes proyectos de construcción por parte de arquitectos. Hacer un seguimiento de esta cartera de productos configurables en constante expansión se convirtió en un gran reto para la empresa. Por eso, Reynaers emprendió una transformación digital e integró el software de Autodesk con otros sistemas empresariales a fin de crear una fuente de información central y unificada para los equipos de desarrollo y los clientes. Como resultado, la empresa ha agilizado sus procesos, ha automatizado determinados flujos de trabajo y ha minimizado el riesgo de errores manuales.

La sede centrale del gruppo Reynaers a Duffel (Belgio). Immagine per gentile concessione di Reynaers Aluminium.

La sede corporativa del Grupo Reynaers en Duffel (Bélgica). Imagen cortesía de Reynaers Aluminium.

Desarrollo de productos de aluminio para clientes de todo el mundo

Reynaers Aluminium es una empresa familiar global de segunda generación que diseña una amplia cartera de puertas, ventanas, sistemas correderos, muros cortina, protección solar y muchos otros productos de construcción sostenible de aluminio. Con sede en Duffel (Bélgica), la empresa da empleo a 2300 personas, atiende a clientes en más de 70 países, obtiene unos ingresos de más de 550 millones de euros y no ha dejado de crecer desde 2010.

Reynaers proporciona perfiles detallados de los productos a fabricantes locales que fabrican y venden estos productos a sus propios clientes. La empresa también trabaja directamente con arquitectos para desarrollar productos especializados o personalizados para grandes proyectos comerciales y residenciales, así como con propietarios de viviendas en determinados mercados. Además, Reynaers valida y certifica sus productos para que cumplan diversas normas nacionales, ofrece un software configurador que los fabricantes pueden utilizar para atender a sus propios clientes, e incluso proporciona las máquinas y herramientas de automatización que los fabricantes necesitan para fabricar los productos

"No se trata solo de un producto; lo que ofrecemos a nuestros fabricantes es más bien un paquete completo", afirma Carl Schelfhout, que supervisa CAD/PLM y los procesos, y lleva más de 25 años en Reynaers.

Reynaers è uno specialista europeo leader nello sviluppo di soluzioni per porte, finestre, sistemi scorrevoli, facciate continue e molto altro. Immagine per gentile concessione di Reynaers Aluminium.

Reynaers es un especialista europeo líder en el desarrollo de soluciones para puertas, ventanas, sistemas correderos, muros cortina, etc. Imagen cortesía de Reynaers Aluminium.

Administración de una gama de productos compleja

Como la cartera de Reynaers es tan grande y diversa, la empresa debe mantener aproximadamente 50 000 páginas de documentación en todo momento, y esta cantidad va en aumento. De hecho, la documentación de cada nuevo sistema de producto representa unas 800 páginas de información que los fabricantes necesitan para realizar correctamente las distintas configuraciones de puertas o ventanas. Mantener estos datos, desde el inicio del desarrollo del producto hasta la entrega final, puede volverse extremadamente complicado con mucha rapidez.

"Sabía que teníamos que automatizar un mayor número de procesos, porque existían tantos perfiles y teníamos que producir tanta documentación que nos ahogábamos en nuestro trabajo", comenta Carl Schelfhout.

Parte de la complejidad proviene del hecho de que en cada producto intervienen muchos sistemas diferentes durante su ciclo de vida, incluido el software utilizado para diseñarlo, el sistema ERP, el configurador, así como otros sistemas posteriores para la facturación.

"Va más allá de la digitalización; es una transformación digital", dice Dimitri Van Nuland, director de desarrollo, que dirige un equipo de más de 30 diseñadores. "Se trata de centrarse continuamente en facilitar al máximo las cosas a nuestros fabricantes y otros clientes, conseguir al máximo ese acercamiento con el cliente y ofrecer la mejor solución posible".

Gestione dei progetti in Fusion 360 Manage. Immagine per gentile concessione di Reynaers Aluminium.

Administración de proyectos en Fusion 360 Manage. Imagen cortesía de Reynaers Aluminium.

Lograr la transformación digital

Hacer realidad esta transformación es un viaje constante, pero Reynaers ha alcanzado varios de sus objetivos con el software de Autodesk. El equipo de desarrollo crea sus modelos de diseño tanto en AutoCAD como en Autodesk Inventor. Para determinadas aplicaciones, Inventor crea partes seleccionadas del perfil automáticamente a fin de agilizar el proceso. Después, para administrar cada producto a lo largo de su ciclo de vida, Reynaers utiliza una combinación de Fusion 360 Manage y Vault Professional.

"Cada proyecto que iniciamos comienza con una solicitud de desarrollo, ya sea una nueva gama de productos, una ampliación de un producto existente, un cálculo térmico o incluso un modelo BIM", afirma Schelfhout. "Está totalmente integrado con Fusion 360 Manage, por lo que nuestra gestión de proyectos se realiza en cascada a partir de ahí. Los equipos técnicos evalúan la solicitud y, si esta se acepta, recibe un número de desarrollo. Este número se comunica automáticamente tanto a nuestro sistema ERP como a Vault, por lo que no hay posibilidad de confusión".

Esta fuente unificada de información de productos facilita la administración de todo el proceso, ya que los líderes de equipo, desarrolladores o fabricantes tienen una visión general completa y simultánea.

"Pueden hacer un seguimiento de cualquier cosa", dice Schelfhout. "¿Ya se ha pedido? ¿Se ha aprobado el prototipo? ¿Ha comenzado la acumulación de existencias? Todas las diferentes fases están visibles en Fusion 360 Manage".

Para los arquitectos, el proceso es ligeramente diferente, aunque el concepto es el mismo. En estos casos, los equipos de Reynaers pueden crear objetos BIM con el software de BIM Revit. Sin embargo, las ventajas son las mismas en los dos casos. El proceso fluye automáticamente de un paso a otro, se dedica menos tiempo a mover y administrar grandes cantidades de datos complejos sobre productos y configuraciones, y se producen muchos menos errores de los que suelen producirse cuando los perfiles se trasladan de un sistema a otro de forma manual.

"Cada proyecto que iniciamos comienza con una solicitud de desarrollo, ya sea una nueva gama de productos, una ampliación de un producto existente, un cálculo térmico o incluso un modelo BIM". Está totalmente integrado con Fusion 360 Manage, por lo que nuestra gestión de proyectos se realiza en cascada a partir de ahí. Los equipos técnicos evalúan la solicitud y, si esta se acepta, recibe un número de desarrollo. Este número se comunica automáticamente tanto a nuestro sistema ERP como a Vault, por lo que no hay posibilidad de confusión".

Carl Schelfhout, director de procesos y PDM/PLM, Reynaers Aluminium

Immagine per gentile concessione di Reynaers Aluminium.

Imagen cortesía de Reynaers Aluminium

Dar vida a una visión

Naturalmente, la visión que Reynaers tiene de su transformación digital no tiene fin. En este momento, la empresa está investigando cómo integrar un flujo de Inventor a Fusion 360 con el software de simulación ANSYS para la optimización térmica y la certificación virtual.

"Para mí, el objetivo fundamental es que Fusion 360 Manage se convierta en una plataforma que se utilice globalmente en Reynaers, donde todo el mundo pueda ver las solicitudes y los proyectos en curso, así como los programas de investigación y las pruebas que se llevan a cabo", afirma Van Nuland. "Todo forma parte de nuestro objetivo de acercarnos al cliente: asegurarnos de que tenemos las soluciones adecuadas al instante, tanto si ese cliente es un fabricante como un arquitecto. Esto es fundamental porque nuestra atención es constante durante todo el ciclo de vida del producto, y nuestros productos pueden durar 30, 40, 50 años o más. Todos los detalles estarán disponibles, sin importar lo que pueda suceder".