Keyboard ALT + g to toggle grid overlay

VISOBATH

Mayor agilidad y control a través de la fabricación avanzada

DESIGN & MANUFACTURING

COMPARTIR ESTA HISTORIA

Imagen cortesía de Visobath

Adopción de la automatización para disminuir el tiempo invertido en tareas de diseño y reducir errores

Visobath, empresa situada al sur de la provincia de Córdoba, está especializada en la fabricación y comercialización de muebles de baño. El diseño, la innovación y la  creatividad son los pilares sobre los que Visobath se basa para crear sus productos dirigidos a conseguir espacios que contribuyan al bienestar de sus clientes.

Al incorporar la automatización en sus procesos de fabricación, Visobath ha conseguido lanzar nuevos productos con mayor rapidez y calidad y adaptarse rápidamente a la flexibilidad y diferenciación que demanda el mercado. 

Visobath, una cuestión de compromiso

Visobath es una empresa familiar dedicada a la fabricación y comercialización de mobiliario de baño que, gracias al esfuerzo y la innovación, se ha convertido en un referente en la industria del mueble. Visobath ha conseguido impulsar un proyecto empresarial que tiene su origen en una modesta empresa familiar gracias a su equipo de profesionales, los cuales han sido los motores del cambio y de la mejora, fundamentalmente por su implicación, compromiso e ilusión hacia nuevos proyectos. Desde sus inicios en Visobath han trabajado con el objetivo de ofrecer no sólo las mejores soluciones para el baño de sus clientes con productos innovadores y de calidad, sino también un buen servicio y atención al cliente. 

Visobath Kyoto Ceniza. Cortesía: Visobath

Las claves de su compromiso empresarial y social se basan en la firme convicción de conseguir espacios que contribuyan al bienestar de sus clientes. Además, en Visobath tienen un claro compromiso con el medio ambiente y por eso, trabajan continuamente para minimizar su impacto con el fin de que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de los recursos del planeta.

La innovación en el desarrollo de nuevos productos

A la hora de lanzar una nueva colección, en Visobath consideran imprescindible tener bien definido el motivo de su lanzamiento. El aspecto más importante en este proceso es el punto de partida, en el que convergen diferentes equipos, como el departamento comercial, de marketing, de producto y diseño, en el que cada uno hace sus aportaciones y se plantean las siguientes preguntas: ¿qué solución se quiere aportar en el baño? y ¿a quién se quieren dirigir? A partir de este punto, los procedimientos están claramente definidos y en unos plazos relativamente cortos el producto estará en el mercado.

Visohome Group cuenta con 50.000 m2 de fábrica y almacenes. Imagen cortesía de Visobath

La constante innovación en el diseño de nuevos productos es la única forma de mantenerse competitivo. Por este motivo, Visobath ha dado un paso más con el uso de Biobacter R de Kupsa, pintura anti-bacterias en los muebles lacados. La idea surgió de la percepción que se tiene sobre el baño como uno de los espacios del hogar donde se tiene más conciencia de limpieza e higiene. De la mano de su proveedor, han trabajado para que la incorporación de la laca anti-bacterias no impactase ni en la calidad ni en el precio final del producto, consiguiendo una eficiencia del 99% en la reducción de las bacterias.

El diseño adaptativo de nuestros modelos de muebles de baño, nos ha facilitado mucho el trabajo diario del departamento de producto Visobath. Actualmente podemos enviar a producción cualquier modelo con medidas especiales en muy poco tiempo y con mucha precisión.

Rafael Rodríguez, Responsable departamento de producto y calidad, Visobath

El Covid-19, un nuevo reto a afrontar

En Visohome Group, grupo empresarial al que pertenece Visobath, la Covid-19 ha impactado especialmente en la forma de trabajar. Con la llegada de la pandemia, decidieron revisar todos los puestos de trabajo, establecer protocolos para garantizar la seguridad de sus trabajadores y, fundamentalmente, potenciar el uso de herramientas telemáticas.

El mayor reto que han afrontado a nivel organizativo ha sido la adaptación al trabajo en equipo a distancia, ante la imposibilidad de hacer reuniones personales, por lo que han implantado herramientas para que el equipo pueda seguir conectado. También establecieron nuevos protocolos (desinfección diaria de espacios, toma de temperatura y nueva redistribución de los espacios) con el objetivo de mantener la seguridad de su equipo y colaboradores.

Las soluciones Autodesk, la clave del éxito

La tecnología ha representado un instrumento de progreso fundamental en cada fase de la evolución de Visobath, unido al desarrollo del talento de aquellos que han formado parte de la organización. Desde sus inicios Visobath ha optado por utilizar el software de Autodesk debido a la confianza que les genera la marca. Para el diseño de sus modelos 3D optaron por Autodesk Inventor que, gracias a su versatilidad y fácil manejo, ha contribuido muy positivamente en el desarrollo de la empresa. El hecho de poder diseñar sus productos, sin la necesidad de fabricarlos, le ha permitido ser más ágiles y determinantes a la hora de ofrecer soluciones a sus clientes.

Diseño de mueble en 3D. Imagen cortesía de Visobath

Además del uso de Autodesk Inventor y la reciente incorporación de su aplicación Woodwork, también se apoyan para la realización de sus proyectos en otros programas de Autodesk, tales como AutoCAD y Vault. Gracias al gestor documental Vault, están consiguiendo que su trabajo esté mucho mejor organizado y seguro. De la misma forma, AutoCAD no deja de ser una herramienta muy recurrente para cierto tipo de trabajos.

Para Visobath contar con el apoyo de 2aCAD, de Graitec Group, es fundamental a la hora de desarrollar sus productos. Los principales valores que les aporta 2aCAD, Autodesk Platinum Partner, es el compromiso hacia sus clientes, haciéndose suyos los problemas y por supuesto, su profesionalidad y experiencia.

Con Vault hemos conseguido eliminar la duplicidad de piezas, estandarizarlas y un mayor control de nuestro trabajo.

Joaquín Alcobendas, Técnico de producto, Visobath

Más versatilidad con menos tiempo y errores

El proceso de implementación de Woodwork ha sido totalmente satisfactorio gracias a las jornadas de formación impartidas por los técnicos de Graitec en las propias instalaciones de Visobath, que les han guiado en el proceso de instalación, utilización y resolución de todas las incidencias y dudas que surgieron durante el proceso.

El uso de Woodwork está siendo un punto de inflexión en el proceso de diseño para Visobath. Poder desarrollar su producto con una herramienta específica para madera, que cuenta con la realidad productiva del mismo y provee de soluciones para esta, les está ayudando de forma considerable.

Respecto las mejoras, gracias a la aplicación Woodwork han conseguido disminuir el tiempo invertido tanto en el diseño de prototipos como en la generación de las planimetrías, así como la disminución de errores en la generación de los programas de mecanizado puesto que se generan de forma automática.

Ahora los programas CAD se hacen de forma automática desde Woodwork. Gracias a esto los operarios tienen el mecanizado de todas las piezas en las máquinas, y cualquier revisión o modificación en estos es instantánea.

Alfonso Montaño, Técnico de producto, Visobath

La transformación digital: visión de futuro

Desde sus inicios Visobath ha apostado fuertemente por la vanguardia tecnológica, contando con medios avanzados en todos sus procesos. De cara al futuro, el objetivo de Visobath es contar con la tecnología necesaria para poder satisfacer la demanda del cliente a la mayor velocidad y al mejor precio. Para poder alcanzarlo, necesitan seguir adaptando su producción y diseño de forma que la maquinaria esté enlazada al 100% con el software de diseño. 

Visobath cuenta con una capacidad productiva flexible. Imagen cortesía de Visobath

La industria de fabricación de muebles en España ha aumentado considerablemente su producción en las últimas décadas. La debilidad de la demanda interna ha impulsado la estrategia del fabricante nacional a buscar mercados internacionales. Aun así, el mercado dispone de una increíble oportunidad en la exportación ya que el porcentaje de exportaciones respecto a la totalidad de la producción nacional sigue siendo bajo.

Actualmente la industria española tiene una gran capacidad de adaptación y competitividad frente a otros mercados. El producto español cada vez se exporta más, sin cerrarse al mercado nacional lo que demuestra su calidad y la demanda que otros mercados hacen de este. La flexibilidad, la calidad y la diferenciación que ofrece la industria son claves para tener unas expectativas de futuro muy optimistas.

Productos relacionados