Autodesk
Cómo comprar
Privacidad | Preferencias de cookies | Notificar incumplimiento | Condiciones de uso | Aviso legal (inglés) | © 2023 Autodesk Inc. Todos los derechos reservados. | Impressum
Experimente flujos de trabajo diseñados que le permiten identificar rápidamente los incidentes en el sistema, comprobar varios escenarios de resolución y aplicar las acciones recomendadas para solucionar rápidamente los fallos.
Evalúe los efectos de diversos escenarios de interrupción y la respuesta a ellos para tomar decisiones fundamentadas.
Identifique rápidamente a los clientes afectados con una vista de secuencia temporal de las actividades para resolver el incidente.
Minimice la pérdida de agua, el agua no contabilizada y el uso de energía con KPI específicos.
Visualice datos de rendimiento en directo o históricos con herramientas avanzadas de elaboración de informes en forma de tabla y gráficos.
Conozca en tiempo real las anomalías del sistema en lecturas sin formato y datos obtenidos estadísticamente.
Conecte todos los datos de SCADA e IoT a las herramientas de modelado, simulación y análisis.
Utilice paneles de control de incidentes unificados para facilitar la entrega de los operadores. Obtenga una visión de conjunto para las partes interesadas.
Realice un seguimiento de las actividades de reclamaciones de los clientes, alarmas de sensores e investigaciones en una secuencia temporal organizada.
Actualice y calibre modelos más fácilmente mediante una integración en tiempo real con sistemas SCADA e IoT.
Utilice una plataforma SaaS gestionada por completo en AWS, creada específicamente para ayudar a las empresas de suministro de agua a superar las expectativas.
Vincule el análisis y el modelado proporcionados por las conexiones directas de datos con flujos de trabajo integrados.
Prepare la empresa para un crecimiento futuro mediante un sistema escalable y elástico basado en AWS y con una arquitectura nativa en la nube.
NUEVA
Análisis de plantillas
Cree plantillas personalizables para análisis a medida simples y complejos. Las bibliotecas de plantillas facilitan el uso compartido de información de forma interna o con proveedores de servicios de ingeniería, lo que agiliza el intercambio de datos y aumenta la colaboración. Al ampliar la experiencia y el análisis, puede mejorar la eficiencia y ofrecer perspectivas únicas (vídeo: 38 s).
NUEVA
Análisis de aguas residuales de caudal de afluencia e infiltración
El análisis de caudal de afluencia e infiltración de aguas residuales (I&I) puede ayudarle a conocer el rendimiento de la red de aguas residuales y a minimizar los eventos I&I. Mediante el uso de conjuntos de herramientas analíticas en monitores SCADA e IoT, puede encontrar las áreas en las que los eventos I&I son más elevados y centrar las actividades de mantenimiento, inspección y planificación de capital en consecuencia (vídeo: 49 s).
MEJORADA
Análisis del rendimiento de las bombas
El conjunto de herramientas de rendimiento de las bombas es ahora compatible con las bombas de refuerzo, lo que le permite evaluar el rendimiento en relación con las especificaciones del fabricante. Configure las presiones de succión de entrada y añada correcciones fijas para las desviaciones físicas de los sensores de la bomba. Los diagramas mejorados incluyen la visualización de todas las estadísticas principales de rendimiento de las bombas (vídeo: 29 s).
NUEVA
Conexión a ArcGIS Online
Conéctese a ArcGIS Online para introducir capas espaciales y geometría de activos en Info360 Insight, lo que permitirá integrar datos geoespaciales con herramientas de análisis y visualización. Los usuarios de administración pueden configurar rápidamente la integración con las credenciales de usuario de ArcGIS. Gracias a la integración ya no es preciso exportar los datos, lo que mejora la precisión de su gestión (vídeo: 23 s).
NEW
Gráficos de velas
El análisis de tanques y depósitos incluye ahora gráficos de velas, que permiten consultar los movimientos de los datos de los sensores a lo largo del tiempo e identifican las tendencias de los datos de estos contenedores. Cada vela representa los valores de apertura, cierre, máximo y mínimo del periodo especificado, lo que permite a los usuarios tomar decisiones fundamentadas (vídeo: 26 s).
NUEVA
Informes listos para el cumplimiento normativo
Con las herramientas de exportación de datos e informes preparados para el cumplimiento normativo, integre automáticamente los datos de varias fuentes, como SCADA, LIMS, facturación e IoT. Aplique análisis de datos en tiempo real a los flujos de datos entrantes, lo que reduce el procesamiento manual y elimina las hojas de cálculo. Agilice los informes de cumplimiento y reduzca al mínimo las tareas que consumen mucho tiempo (vídeo: 21 s).
NUEVA
Vistas esquemáticas interactivas
Visualice las instalaciones de la red en su contexto mediante la carga de P&ID, planos de diseño y otros diagramas actuales, y la definición de los suyos propios. Interactúe con los diagramas cargados, y arrástrelos y suéltelos para etiquetar fácilmente cada planta y diagrama con los análisis y los datos en directo asociados para su posterior detección (vídeo: 42 s).
MEJORADA
Más estadísticas para análisis personalizados
Ahora se han añadido funciones estadísticas adicionales a los análisis, incluida una gestión de errores mejorada para facilitar la resolución de problemas al validar los análisis, la posibilidad de mover los cálculos de la tasa de cambio con puntos de datos especificados por el usuario y una función para comparar los datos actuales con los históricos durante periodos concretos (vídeo: 44 s).
ENHANCED
Datos espaciales GIS introducidos por el usuario
Info360 Insight sigue mejorando sus herramientas para incorporar e integrar una gran variedad de flujos de datos GIS. Introduzca datos de activos, datos GIS auxiliares, áreas de servicio o integraciones con servicios de funciones ESRI predefinidos, lo que permite obtener vistas espaciales precisas en los paneles y los espacios de trabajo de los usuarios (vídeo: 24 s).
MEJORADA
Configuración de un intervalo de fechas global
Ahora, los usuarios pueden establecer un intervalo de fechas global para todos los componentes de un espacio de trabajo, lo que simplifica la tarea de configurar y gestionar un intervalo para cada componente por separado. Visualice con facilidad y coherencia un conjunto de datos en cualquier intervalo cuando lo desee (vídeo: 30 s).
NUEVA
Cargador de imágenes de planta
Ahora, los usuarios pueden establecer un intervalo de fechas global para todos los componentes de un espacio de trabajo, lo que simplifica la tarea de configurar y gestionar un intervalo para cada componente por separado. Visualice con facilidad y coherencia un conjunto de datos en cualquier intervalo cuando lo desee (vídeo: 41 s).
MEJORADA
Conexión OPC-UA para la integración de SCADA
El conector de datos de Info360 Insight admite ahora el protocolo OPC-UA y la interconexión directa con los historiales OSI PI. Simplifique la integración y la configuración con los sistemas SCADA y los historiales de datos existentes, lo que reducirá el tiempo de implantación para los usuarios que accedan a los datos desde varias fuentes.
Herramientas de configuración de datos mejoradas
Se ha mejorado la carga de datos para agilizar el arrastre y la colocación de conjuntos de datos de archivos estáticos y sin formato, como los archivos .csv. Se incluyen funciones de depuración de datos para limpiarlos y garantizar que estén listos para el análisis y la inteligencia empresarial (vídeo: 1:31 min).
Análisis personalizado creado por el usuario
Ahora puede crear y desarrollar análisis personalizados para incorporar estudios específicos de la organización y la empresa de servicios públicos, lo que permite realizar análisis adicionales más allá de la amplia biblioteca de herramientas y análisis prediseñados (vídeo: 1:43 min).
Notificación de los efectos para los clientes
Identifique directamente el número de clientes afectados por un incidente de red mediante herramientas de simulación integradas que utilizan su modelo de agua. Conozca los efectos del activo interrumpido o sin conexión y determine el mejor escenario de resolución en función de las consecuencias relativas para la base de clientes (vídeo: 58 min).
Vínculo a herramientas de administración de trabajo
Genere actividades para administrar reclamaciones, eventos y notas de operadores. Realice además un seguimiento de los clientes afectados y supervise los plazos de resolución dentro del flujo de trabajo de administración de incidentes. Todo ello mientras mantiene la conexión con las herramientas de gestión de trabajo existentes (vídeo: 30 s).
Vistas de mapa integradas
Con las vistas de mapa integradas, obtenga información contextual mediante la interacción directa con las alertas geoespaciales indicadas en el mapa. Utilice un panel informativo de propiedades con datos de activos asociados y realice búsquedas de ubicación con alertas en directo, sensores y activos completos, mientras se lleva a cabo la vinculación a partir del sensor para trazar datos en el mapa (vídeo: 35 s).
Optimización de un plan de actuación
Realice un seguimiento de las actividades para las reclamaciones de clientes, las alarmas de sensores y las investigaciones en una vista organizada de secuencia temporal de incidentes. Optimice un plan de actuación mediante la modificación de escenarios de interrupción y la comparación de varias simulaciones. Manténgase al día gracias a la secuencia temporal de incidentes y las vistas de mapa, los paneles integrados y los espacios de trabajo creados por el usuario (vídeo: 59 s).
Visualizaciones mejoradas en espacios de trabajo
Las herramientas de visualización ampliadas permiten a los usuarios ver más análisis comparativos en un único dashlet de diversos escenarios como, por ejemplo, el volumen por zona, el volumen de la estación de elevación, el tiempo de funcionamiento de las bombas y comparaciones de las válvulas de alivio de presión.
Análisis del rendimiento de las bombas
Ahorre tiempo y agilice el análisis del rendimiento de las bombas con mejoras en el tratamiento y la visualización. Las mejoras incluyen bombas de velocidad variable con curvas de varios fabricantes, análisis de las bombas antes y después del mantenimiento y una vista completa de las curvas y las agrupaciones de varias bombas.
Simulación y evaluación de efectos
Utilice la generación de simulaciones a fin de evaluar los efectos y los escenarios hipotéticos para la gestión de las interrupciones. Acceda a herramientas de seguimiento para identificar rápidamente a los clientes afectados. La vista de secuencia temporal de todas las actividades asociadas con la resolución del incidente proporciona un panorama operativo común.
Mejoras del motor de cartografía
El eficaz motor de cartografía incluye ahora redes de alcantarillado, lo que permite a los usuarios ver los activos de la red de alcantarillado e interactuar con ellos para realizar análisis de estas redes. Además, puede cargar y ver conjuntos de datos GIS. Cabe destacar otras mejoras, como la visualización de datos desde la vista de mapa y las opciones de aplicación de estilos personalizados a los mapas.
Configuración del intervalo de fechas del espacio de trabajo
Ahora puede cambiar el intervalo de fechas de todo el espacio de trabajo mediante su activación para cada espacio de trabajo respectivo y la consiguiente sincronización de todos los elementos visuales con un intervalo de tiempo seleccionado por el usuario.
Diagrama de tiempo de ejecución de las bombas
Añada al espacio de trabajo un diagrama de tiempo de ejecución de las bombas con cálculos específicos para ver rápidamente cuánto tiempo han estado funcionando una o varias bombas durante un determinado intervalo.
Creación de un incidente con un icono de chincheta del mapa
Suelte y coloque un icono de chincheta de ubicación para crear un incidente directamente desde el mapa. Esto se suma a las muchas formas de generar un incidente que ya existen en el conjunto de herramientas de administración de incidentes.
Flujos de trabajo de administración de incidentes
Identifique rápidamente a los clientes afectados con una vista de secuencia temporal de todas las actividades asociadas con la resolución del incidente. Administre las reclamaciones de los clientes, los eventos asociados y las notas de los operadores. Realice un seguimiento de los clientes afectados y de los plazos para minimizar los efectos y comunicarse eficazmente con los clientes durante un incidente.
Análisis y KPI avanzados
Utilice KPI específicos para todos los participantes de una organización hidráulica a fin de minimizar la pérdida de agua, el agua sin contabilizar y el uso de energía. Mejore el conocimiento de la situación, optimice las respuestas y minimice los efectos en los clientes con herramientas de inteligencia empresarial y procesamiento de datos específicos del agua.
Espacios de trabajo personalizables
Visualice datos de rendimiento en directo o históricos con herramientas avanzadas de elaboración de informes en forma de tabla y gráficos que se pueden adaptar a las necesidades del usuario para fundamentar decisiones operativas y de rendimiento de la red. Diseñados para su uso diario, los espacios de trabajo incluyen cartografía, sensores geoespaciales, resúmenes de alertas y visualización de una gran cantidad de datos.
Supervisión y alertas ininterrumpidas de eventos
Conozca en tiempo real las anomalías del sistema en lecturas sin formato y datos obtenidos estadísticamente. En un único flujo de trabajo, puede utilizar el conjunto de herramientas de gestión de incidentes para aplicar análisis sofisticados y fáciles de usar. Responda rápidamente y planifique escenarios para reducir los efectos asociados al evento detectado.
Integración de SCADA e IoT
Conecte todos los datos de SCADA e IoT a las herramientas de modelado, simulación y análisis. Diseñe flujos de trabajo basados en la supervisión y la conexión directa de datos con funciones automatizadas de introducción y depuración de datos.
Integración con modelos hidráulicos
Actualice y calibre modelos hidráulicos con mayor facilidad gracias a la integración en tiempo real con sistemas SCADA e IoT. Disfrute de una base para los flujos de trabajo integrados que vinculan los análisis y el modelado y conectan la planificación, las operaciones, los equipos de campo, la gestión y los equipos ejecutivos de toda la organización.