Keyboard ALT + g to toggle grid overlay
La renderización arquitectónica es el proceso de creación de imágenes bidimensionales y tridimensionales para una propuesta de diseño arquitectónico. El objetivo de la renderización arquitectónica es ofrecer experiencias realistas en relación con el aspecto que tendrá un espacio o un edificio antes de construirlos. El software de renderización arquitectónica permite obtener diseños más sofisticados y atractivos que representan con precisión la finalidad del diseño antes de iniciar los trabajos físicos de un proyecto.
Utilizar software de renderización en 3D para los proyectos de arquitectura ofrece tres ventajas principales:
Al igual que sucede con el interior de una casa o de un edificio de oficinas, hay muchos detalles que contribuyen a crear un espacio (por ejemplo, el suelo, el mobiliario o la iluminación). Las renderizaciones de interiores ofrecen una perspectiva de cómo será trabajar o vivir en ese espacio.
Imagen por gentileza de Ziad Balakosy
Son muchos los factores que intervienen en la creación de las renderizaciones de exteriores, como la iluminación, las sombras y los reflejos. Estos factores son importantes a la hora de valorar la relación de una construcción con el entorno y las personas que lo rodean.
Image por gentileza de BNIM
Muchas empresas utilizan una renderización de vista aérea en sus presentaciones para ofrecer una perspectiva dinámica que permita comprender mejor los paisajes y los edificios circundantes, y que proporcione visualizaciones completas.
Imagen por gentileza de VRRT
‣ Visualización de construcciones con Revit & 3ds Max
Ofrecemos software gratuito de Autodesk para estudiantes y profesores. Utilice el software de diseño que utilizan los mejores profesionales de todo el mundo.
¿Es usted una organización sin ánimo de lucro o un empresario que se esfuerza por generar un impacto positivo a través del diseño? Descubra si cumple los requisitos para nuestro Programa de impacto de la tecnología.
La comunidad oficial de CG de Autodesk. Acceda a módulos de aprendizaje gratuitos, historias de clientes, foros, y comparta su trabajo en la galería de AREA.
El lugar para formular y responder preguntas sobre renderización y compartir conocimientos sobre el uso de Arnold.
Vea lecciones de vídeo sobre renderización y visualizaciones presentadas por arquitectos y otros profesionales expertos en renderización.
Empiece a trabajar con la realidad virtual aplicada a la arquitectura con estos cuatro consejos.
Obtenga más información sobre flujos de trabajo innovadores para la creación de visualizaciones interactivas y experiencias de realidad virtual.
ArchDaily comparte estos consejos de 3ds Max para aplicar a la visualización de proyectos y diseños.